Soulresponding en la vida diaria
Soulresponding es el valor que uno tiene para dejarse llevar y no creer que lo sabe todo. La confianza de saber que realmente en este momento estoy conectado a cada lugar con el todo, que sabe que es lo que toca, mientras que yo sólo sé que es lo que siempre he hecho, o que es lo que se hace »normalmente« en estos momentos. La confianza de saber que puedo preguntar en cada momento y que todo lo que el Ser me muestre, a donde me lleve, sirve para hacerme completo. Y todo quiere decir todo − en todas las ocasiones.
Christhard Baller puede contar muchas historias vividas respecto al tema. Por ejemplo:
            » en Kiel. Nuevamente me encontraba buscando un departamento. Sentí que había un parque donde me 
            gustaría vivir. Y al preguntar, mi dedo me confrimó con un »si, eso es lo correcto para ti«. 
            Pero: como consigo un piso pagable en esta zona exclusiva de viviendas en el centro de la ciudad? 
            Pregunté nuevamente, »si, lo hay«. Mi dedo me dirige a un pequenio anuncio en el Diario. 
            Puede ser eso? Está escrito el número de un agente inmobiliario. Nunca habia trabajado con uno. Pero 
            la conducta queda perseverante.
            Así que llamo:
            »tiene Ud. Un departamento a arrendar en tal y cual-parque?«
            »ahi no hay nada, pero podria ofercerle un departamento en otro...«
            »pero, eh, yo oí, eh..., que Ud. tenía uno ahi mismo...«
            »Ud se ha informado mal!«
            »Está Ud seguro?«
            »Ud, a ver, ya... no se pase...«
            Y asi entre un va y viene. Hasta que de pronto sale que en casi en el limite de la zona 
            (ninguna zona exclusiva) había por el momento departamentos económicos.
            »eso no está en el parque!«
            »Si no donde?«
            »de la calle transversal!«
            Mi dedo me decía perseverantemente »eso es!«. Sale también que entre el departamento y el 
            parque solo hay una hilera de casas de distancia.
            Arriendo un departamento super barato y durante todo el tiempo que vivo ahi y cerca de ahí también se 
            encuentra mi trabajo, me lleva mi camino al consultorio a través del parque. Dos veces diarias puede 
            respirar mi alma en mi lugar favorito.
          
La primera vez que observé a Chrithard al cocinar, me conveció el método de soulresponding más que 
            cualquier otra cosa.
            Así fue un Asado a lo Christhard:
            Él se encuentra parado en la cocina con su headset en el oído y respira profundamente mientras conduce 
            una sesión por teléfono. Eso es lo principal. Pero mientras tanto pregunta si es hora de prender el horno. 
            Al pasar por ahi lo prende y empieza a picar cebollas. Coge el asado con la mano y su dedo gira − no, 
            aun no al horno. Lo pone a un lado. Empieza a mirar a todas partes buscando algo. Se detiene una y otra 
            vez porque la sesión tiene prioridad. Pasa con su dedo giratorio por el estante de verduras y escoge varias 
            verduras, cuya combinación es muy peculiar (que al final, cual milagro, sabe muy bien). Entre que va 
            cortando las verduras da a conocer a su cliente donde se encuentra la mentira en la historia de su vida. 
            Ahora el asado? El dedo dice que sí. Cuántos condimentos? El dedo dice seis. Nuevamente la duda: el cliente 
            se encuentra trabajando duramente al teléfono. Ahora pasa con el dedo por el estante de condimentos, éste 
            gira a la izquiera y luego a la derecha, hasta que tiene los seis condimentos. Al sacar uno de ellos hace 
            un movimiento de negación con la cabeza. Esto? El toma aire. El dedo dice »si«. Él enconge los 
            hombros. Conduce a su cliente al final de la sesión mientras condimenta el asado y pone la verdura 
            adornándolo durante el momento decisivo de la sesión. Pone el asado en el horno. La sesión al telefono ha 
            terminado. Se quita respirando profundamente el headset del oido. »podrás poner tú las papas?« 
            tengo que esperar una llamada...« − y en seguida suena el teléfono. Se va al invernadero. 
            Yo pongo las papas a hervir. En un momento mientras seguía hablando por teléfono o quizá ya en otra 
            conversación, viene a la cocina y se queda parado frente al horno, el dedo gira y el asiente con la cabeza. 
            El asado está listo. Tierno y jugoso y deliciosamente condimentado. Le pregunto, por qué había negado con 
            la cabeza en el momento de escoger los condimentos. Bueno, lo q pasa es que con extravagantes mandatos del 
            dedo, se debe preguntar dos veces, y si responde lo mismo entonces es correcto. Y cómo es que sabías que 
            el asado ya estaba listo? Te llevaste el alarma de la cocina? No! Mientras hablaba por teléfono preguntaba 
            una y otra vez, que tan listo en porcentajes, se encuentra el asado, asi me ahorraba el ir y venir y estar 
            abriendo el horno una y otra vez.
            En serio: Ud no esta obligado a cocinar de esta manera, pero es divertido. Y a nosotros nos nos sabe 
            ninguna ensalada igual a la de ayer...
Otra vivencia compratida:
            Fue el viaje que más nos unió como equipo. Aquél tiempo vivíamos en una comunidad más grande y decidimos 
            emprender algo para nosotros, así es como juntos visitamos un seminario en »Lago di Orta«. 
            Para sentirnos más en vacaciones, viajamos con la casa remolque de Christhard. La tarde del segundo día 
            bordeamos el lago Maggiore. »Aquí es un buen lugar para pasar la noche, tranquilo, con vista al lago« 
            suspiramos mientras estábamos atrapados en el congestionamiento a lo largo del lago − impresionante vista − 
            pero ni una plaza de estacionamiento. Moviendo el dedo Christhard asegura »Existe ese lugar« 
            miradas escépticas. »Estén atentos, después de tres kilómetros tenemos que voltear a la derecha« 
            todos atentos. »Aquí tenemos que voltear!« En efecto, ahí se veía una calle angosta que se 
            alejaba del lago. Pasamos por una zona industrial, luego por un bosque de muchos quilómetros. Ya no se veía 
            nada del lago, después de viajar mucho en los asientos traseros se escuchaban ya los primeros comentarios 
            irónicos − las mujeres juntaban sus cabezas riéndose. Repentinamente Christhard frena el auto y dice: 
            ·Aquí arriba!, y gira hacia una angosta calle, mucha más estrecha que el auto: en curvas muy angostas se 
            tiene que manejar en picado hacia la montaña, a la izquierda y derecha casas y a veces se necesita dos 
            intentos para poder pasar las esquinas. En el auto todos guardan silencio. »Se volvió completamente 
            loco« pienso inconscientemente »Si no avanzamos y tenemos que retroceder...« Se ven casas 
            un poco más lujosas, poco a poco también se puede ver el lago. Después de dos curvas mucho más angostas, 
            llegamos a una plaza de estacionamiento que lleva un nombre bien ganado: un parque. Christhard vuelve a 
            mover el dedo »Tiene que ser aquí« todos bajamos y tras nuestro se ve la última fila de casas. 
            Al frente una plaza limpia con arboles muy antiguos, bien acomodados, en el medio una mesa de piedra con 
            bancos también de piedra. Baños, lavaderos, una fuente con agua potable y aparte de nosotros nadie más, 
            aparte del nuestro ningun auto más en el estacionamiento. Delante nuestro un acogedor lugar bajo los 
            árboles con grandes piedras. Nos atrae el lugar, estamos como hechizados: Abajo el Lago Maggiore se 
            extiende hasta el horizonte en el crepúsculo. Poco a poco podemos cerrar la boca de la impresión. »Si, 
            guía!« sonríe Christhard »y ahora, hora de hacer un picnic!«
          
            Por cierto, después del seminario, en el viaje de retorno, decidimos juntarnos de cuatro y juntos buscar 
            un nuevo albergue para poder tener nuestra propia aventura, una búsqueda que nos llevó hasta Usedom. Pero 
            esa es otra historia.
Para terminar una historia de Perú contada por Christhard:
          »Un día un hombre en muletas entra al consultorio, se le había diagnosticado hernia discal y tenía que 
          ser sometido a cirugía en Cuba, pues es ahí donde se encuentran los mejores especialistas para operar eso. 
          El hombre había escuchado de mí y quería saber mi opinión. La cosa era complicada: Pues existían algunas 
          personas muy influyentes para quienes yo era como una piedra en el zapato, y que solo esperaban que yo 
          cometiera algún error. Me hubiera gustado mandarlo sin revisarlo, pero noto que estoy influenciado por el 
          miedo, me pregunto y no, no lo dejo ir, ¿es realmente curable? »Sí«. ¿Cómo?  »En cinco 
          sesiones«, ¿pero cómo? Vuelvo a preguntarme. Llego al método a tratarle con una neural-terapia suiza 
          (según Brügger) para lo cual tengo las jeringas necesarias. Nunca antes había, tan exactamente, preguntado 
          al milímetro donde se tenía que poner las inyecciones, la profundidad de la inyección, la dosis precisa 
          − cada vez me sentía más confiado con la guía y más seguro me sentía de mi mismo. A la segunda sesión 
          vino el paciente solo con una muleta, a la última sesión sin muletas y sin dolor. Él se libero de su 
          enfermedad, yo de mi miedo.«
 
        


